La Palabra de Dios ayudó a unir a mi familia

By Tanya | Ecuador in South America

Durante casi ocho años trabajé en una empresa gubernamental en Ecuador. Me ganaba la vida de forma estable, ya que era permanente. Pensé que trabajaría allí hasta la jubilación, pero luego llegó la pandemia de COVID-19.

Al principio, mis compañeros y yo trabajábamos desde nuestros hogares. Pero a medida que la economía del país se deterioró gravemente, el gobierono decidió cerrer la empresa donde laboraba. Al principio, no pensé que iba a perder mi trabajo, así que me lo tomé con calma.

Pero con el pasar del tiempo llegó el día de la notificación del despido. Fue un golpe muy duro ya que contaba con un sueldo fijo para cubrir las necesidades básicas de mi hogar. Estaba preocupado y pensé: “Y ahora, ¿qué voy a hacer? ¿Con qué solventaré mis deudas?”

En todo este tiempo mi amiga Darnelle comenzó a enviar lecciones bíblicas para mi hijo de cuatro años. Darnelle trabaja con SIM en Loja, y la conocí a través de una pequeña plantación de iglesia en la que está involucrada.

Con las lecciones, comencé a enseñarle historias bíblicas a mi hijo, ya que dedicaba más tiempo al cuidado de mis hijos. A mi hijo le gustaban mucho y, como familia, estábamos aprendiendo más sobre la palabra de Dios.

Tuve muchos conflictos con mi hija adolescente y no sabía cómo seguir adelante. Darnelle ha comenzado a discipular a mi hija y a pasar tiempo con ella cada semana. Y como yo también pasé más tiempo con ella en casa, nuestra relación ha mejorado significativamente. Ella se tranquilizó mucho durante este tiempo y apreció más los esfuerzos de nosotros como padres.

En algunos momentos, tenía preguntas como "¿Por qué me pasó esto a mí?", Pero ahora puedo ver cómo Dios usó esa situación para enseñarme mucho. Al enseñarle a mi hijo, la Palabra de Dios nos ha guiado a crecer en unidad como familia. Ahora nos llevamos mucho mejor y disfrutamos de un mejor ambiente en casa. Doy gracias a Dios por su ayuda en las dificultades y por utilizar a personas maravillosas que me animaron en mi camino en momentos de oscuridad.

Ore

• Por Tanya y su familia en este momento difícil, por la obra de Dios y por paz en ellos.

• Para que Tanya se involucre en el ministerio de niños en la iglesia a la que asiste, ya que ella conecta bien con los niños.

• Por dirección de Dios para aquellos en el equipo de SIM Ecuador que están plantando y fortaleciendo iglesias en el área rural de la provincia de Loja y por corazones abiertos de las personas con las que trabajan.

SIM Asset Publisher Portlet

Publicador de contenidos

SIM Asset Publisher Portlet

Publicador de contenidos

Related stories

Young women from rural Peru find discipleship and belonging in the city

As rural young women move to Peru’s cities for study or work, they face a world full of pressure, distraction, and isolation. Mission worker Lizzie is walking alongside them; offering friendship, discipleship, and a reminder of their worth in Jesus.

In Carrie’s classroom, Jesus is shaping hearts and minds for his kingdom

When mission workers with young families leave their home country, a major concern is how their children will get on. While the parents are out serving, the kids need stability, education, and spiritual nurturing. That’s where teachers like Carrie come in. Originally from Kansas, Carrie now teaches at a mission school in Liberia, part of Dakar Academy in Senegal, shaping young hearts and minds for God’s kingdom.

Ken & Gwen Baker have spent 40+ years engaged in mission work and adventures with God

Ken and Gwen Baker have retired after 43 years of faithful service with SIM — a life devoted to God, to their teammates, and to equipping others for ministry. They spent decades planting churches in West Africa, fostering intercultural ministry, and shaping mission training that continues to impact workers worldwide. As they step into a new season of life, their story serves as a powerful reminder of how God uses ordinary people, willing to follow his call, to build His church and transform lives.

What might God do in 2025?

As we step into 2025, there is a sense of excitement and expectancy among those serving in mission work worldwide. From remote villages to bustling cities, SIM’s Entity Directors are preparing for what lies ahead, trusting God to bring transformation and hope to unreached and underserved communities. To gain insight into their vision and prayers for the year, we spoke with leaders across the globe about their hopes, challenges, and how the global Christian community can pray and support their work.