El centro de rescate persigue la recuperación en persona
By Sheryl Greenwood | Ecuador in South America

Después de un año y medio de estrictas regulaciones por la pandemia y reuniones virtuales, Dios abrió la puerta para que el ministerio de “Sanar las heridas del corazón” nuevamente tuviera lugar en persona. Este taller de sanidad de trauma emocional ofreció la oportunidad para 15 adolescentes de un centro de rescate que han sido abusados sexualmente, para experimentar las manos sanadoras de Jesús.
“Fue difícil darme cuenta de que las heridas de mi niñez todavía me han afectado y que necesitaba expresarlas y perdonar”, dijo uno de los participantes en el taller.
Los tres facilitadores pasaron dos semanas con los adolescentes realizando juegos y enseñándoles acerca de la recuperación emocional de traumas usando historias y lecciones de la Biblia. Inicialmente, estaban muy reservados y vacilantes en participar, pero a medida que pasaba el tiempo, se familiarizaron, se unieron a las actividades y respondieron cada vez más.
A pesar de luchar por el perdón hacia su abusador al comienzo del taller, el último día una joven dijo que las enseñanzas la habían ayudado mucho en este proceso y deseaba avanzar en su propia sanidad interior.
Cada adolescente recibió su propia Biblia el primer día, y al final del programa recibieron un certificado, una celebración y una cajita de Navidad del ministerio Samaritan's Purse. ¡No podían haber estado más contentos! “Estamos agradecidos por tener una Biblia para poder aprender más acerca de Dios”, expresó otro adolescente.
Cinco de las chicas también recibieron cajas para sus bebés que viven con ellas en el centro.
Los miembros del equipo SIM volvieron a visitarlos para seguir construyendo relaciones con las adolescentes, comenzando un huerto comunitario fuera de su comedor, plantando juntos y educándoles acerca de cómo cuidar y sostenerlos.
El equipo de SIM que se ha involucrado en el ministerio de “Sanando las heridas del corazón”, ha estado muy agradecido con Dios por estas oportunidades de compartir la esperanza en Cristo en medio del dolor y ver cómo Dios ha abierto corazones que anhelaban la restauración.
Ore con nosotros
• Que Dios use su Palabra para transformar la vida de los facilitadores y participantes ecuatorianos.
• Por alianzas sólidas y buenas colaboraciones con más iglesias locales para multiplicar los trabajadores locales y actividades de expansión.
Lea más acerca del ministerio de “Sanando las heridas del corazón” a continuación.
Testimonios de participantes del taller para adultos durante junio y julio
“El taller de „Sanando las heridas del corazón” me ayudó a sanar mis heridas y me mostró cómo escuchar a los demás”.
"La parte más importante para mí fue cómo perdonar y cómo escribir un lamento".
“Todo fue útil, pero lo más importante para mí fue que pude expresarme y liberarme de las cargas pesadas que llevaba en mis hombros”.
"El diagrama del proceso de duelo me ayudó a comprender dónde estaba en el proceso y cómo curarme".
Related stories

Young women from rural Peru find discipleship and belonging in the city
As rural young women move to Peru’s cities for study or work, they face a world full of pressure, distraction, and isolation. Mission worker Lizzie is walking alongside them; offering friendship, discipleship, and a reminder of their worth in Jesus.

In Carrie’s classroom, Jesus is shaping hearts and minds for his kingdom
When mission workers with young families leave their home country, a major concern is how their children will get on. While the parents are out serving, the kids need stability, education, and spiritual nurturing. That’s where teachers like Carrie come in. Originally from Kansas, Carrie now teaches at a mission school in Liberia, part of Dakar Academy in Senegal, shaping young hearts and minds for God’s kingdom.

Ken & Gwen Baker have spent 40+ years engaged in mission work and adventures with God
Ken and Gwen Baker have retired after 43 years of faithful service with SIM — a life devoted to God, to their teammates, and to equipping others for ministry. They spent decades planting churches in West Africa, fostering intercultural ministry, and shaping mission training that continues to impact workers worldwide. As they step into a new season of life, their story serves as a powerful reminder of how God uses ordinary people, willing to follow his call, to build His church and transform lives.
