After the earthquake, God brings healing
By Karine Woldhuis | Ecuador in South America

Una de las primeras cosas que nuestro pastor en Loja mencionó luego de que el terremoto golpeara la costa Ecuatoriana el año pasado, fue que debíamos pensar en cómo ayudar a largo plazo y no sólo buscar un alivio inmediato de la situación. De esa manera SIM Ecuador desarrolló un proyecto trabajando con las iglesias locales en Loja que atendiera a la necesidad de las áreas costeras impactadas significativamente por el terremoto.
Al final del mes de Marzo, un año luego del desastre, emprendimos nuestro cuarto viaje a la costa, ésta ves enfocándonos en proveer un curso de sanidad de los traumas para la iglesia Cristo Salva, con la que hemos estado trabajando en una ciudad llamada Pedernales. Deseábamos proveer una manera en que ésta iglesia continuara sanando del trauma causado por el terremoto y proveerles de herramientas para poder ministrar a otros en sus mismas familias y comunidades.
Stacey Conard, Coordinadora de Sanidad de Traumas de SIM explica que: 'La sanidad de los traumas es un ministerio que equipa a las personas y a las iglesias al rededor del mundo a cuidar de aquellos que han sufrido severas heridas del corazón y el alma. A menudo, éstos son sobrevivientes de conflictos, desastres o abusos.'
Algunos Cristianos no saben que hacer con el dolor y pena de otros. En lugar de escuchar y caminar a su lado, muchos creyentes bien intencionados tratan de evadir o de empujar a una persona traumatizada a 'seguir adelante.' Incluso miembros de iglesias y pastores suelen confundir el enojo, negación, ansiedad o duda con el pecado. El trauma a menudo conlleva su propio tipo de vergüenza, y la vergüenza presiona a una persona a esconderse de otros y de Dios. Pero la Sanidad de Traumas funciona en conjunto con las iglesias en comunidades, equipándolas a convertirse en santuarios de esperanza y sanidad.
La visión de SIM es ver a discípulos de Jesus expresando el amor de Dios en sus comunidades, y ver iglesias centradas en Cristo entre todos los pueblos. Al SIM Ecuador expresar, en asociación con la iglesia local, el amor y compasión de Dios ya sea construyendo casas, u ofreciendo esperanza a través del ministerio de sanidad de traumas, o simplemente escuchando y cuidando, estamos siendo testigos del amor de Cristo. Les mostramos a las personas que el Jesús que encontramos en el evangelio se preocupa de sus vidas completas, incluyendo necesidades físicas, emocionales y espirituales.
En preparación a nuestro viaje a la costa, dos compañeros, Michael y Kelly Reeves, y yo, llevamos un grupo de unas 13 personas de nuestra iglesia a través del curso "Sanando las Heridas del Corazón". Al completar el entrenamiento, les pedimos que presentaran este material a la iglesia en Pedernales.
Al rededor de 50 personas junto a 50 niños, asistieron la primera tarde y 40 adultos y 70 niños en la segunda tarde del programa. Una joven llamada Paola atendió por invitación de su vecina que asiste a la iglesia. Ella escuchó y participó durante el programa, y al final mientras conversaba con Vicente, de nuestro equipo, le mencionó cómo ella sintió que cada palabra que escuchó fue específicamente para ella. Era justo lo que necesitaba. Su impresión de la iglesia fue positiva y dijo que deseaba regresar. Nos gozamos al ver cómo el Señor usó a este equipo para alcanzar a alguien en su necesidad de sanidad de heridas en su corazón.
OREMOS
¡Gracias a Dios por la oportunidad de compartir Su corazón con la gente de Pedernales! Ore para que Dios continúe sanando a las personas que participaron en el curso „Sanando las heridas del corazón“. Ore por el Pastor Jesús y su esposa Verónica, por la salvación de Paola y un continuo deseo de involucrarse con esta comunidad de la iglesia.
Oremos por la pequeña comunidad, Playita de Coaque, donde previamente hemos construido varias casas, ya que sigue necesitando más viviendas permanentes para las muchas familias que aún se encuentran en refugios temporales.
Related stories

In Carrie’s classroom, Jesus is shaping hearts and minds for his kingdom
When mission workers with young families leave their home country, a major concern is how their children will get on. While the parents are out serving, the kids need stability, education, and spiritual nurturing. That’s where teachers like Carrie come in. Originally from Kansas, Carrie now teaches at a mission school in Liberia, part of Dakar Academy in Senegal, shaping young hearts and minds for God’s kingdom.

Ken & Gwen Baker have spent 40+ years engaged in mission work and adventures with God
Ken and Gwen Baker have retired after 43 years of faithful service with SIM — a life devoted to God, to their teammates, and to equipping others for ministry. They spent decades planting churches in West Africa, fostering intercultural ministry, and shaping mission training that continues to impact workers worldwide. As they step into a new season of life, their story serves as a powerful reminder of how God uses ordinary people, willing to follow his call, to build His church and transform lives.

What might God do in 2025?
As we step into 2025, there is a sense of excitement and expectancy among those serving in mission work worldwide. From remote villages to bustling cities, SIM’s Entity Directors are preparing for what lies ahead, trusting God to bring transformation and hope to unreached and underserved communities. To gain insight into their vision and prayers for the year, we spoke with leaders across the globe about their hopes, challenges, and how the global Christian community can pray and support their work.
